Quantcast
Channel: sigueleyendo.es » Víctor Fernández
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Sentís y el poeta

$
0
0

En portada, Juan Ramón Jiménez rodeado de admiradores en Argentina.

Tiempo de uniformes. Carles Sentís a la izquierda.

.

VÍCTOR FERNÁNDEZ

Mucho se ha escrito estos días sobre Carles Sentís tras su fallecimiento. Sin embargo, entre tanta glosa y uno ha echado de menos alguna referencia a uno de los episodios más bochornosos de la historia cultural del país. El único que ha citado el hecho ha sido Joan Tàpia.

En los primeros días de abril de 1939, tres personas entraron en el domicilio madrileño de Juan Ramón Jiménez, en esos momentos ya exiliado. En su hogar, el futuro Premio Nobel había dejado sus libros, manuscritos, cuadros… En fin, toda una vida dedicada a la poesía. Pero todo aquello desapareció en un saqueo extraño que realizaron Félix Ros, Carlos Martínez Barbeito y Carles Sentís.

Gracias al buen hacer de Juan Guerrero Ruiz y José María Pemán, se recuperó una parte, pero sigue faltando aún mucho material. En uno de los textos de su libro España en guerra, Juan Ramón recuerda que Sentís “se llevó la mayor parte de lo nuestro, incluyendo manuscritos, cartas, papeles de todo jénero”.

Sentís escribió una violenta carta al autor de Platero y yo negando “la mayor”. El periodista y político hasta aseguraba que “si en lugar de ser Vd. un poeta, fuese otro menos depurado y más dado a las pasiones políticas, no me habría tomado la molestia de mandarle esta carta”. Juan Ramón, nada exaltado, replicaba recordando que si se sabía que había participado en el saqueo era porque Ros “declaró que era D. Carlos Sentís quien guardaba la mayor parte de lo sacado”.

En esos mismos días de abril, el poeta Adriano del Valle se llevó todos los libros de la revista Cruz y Raya. Tras su muerte, todo acabó en librerías de viejo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Trending Articles